
Hoy se habla de la Eco Salud, pero ¿qué es realmente? El concepto de Ecosalud parte de la declaratoria del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en donde se destaca que existe evidencia del daño que la actividad humana provoca en el medio ambiente, lo cual lastima “la salud física, mental y social del hombre”.
Es decir, nuestro autocuidado de la salud física y la atención que brindamos como empresa de salud Alerta Médica a quienes así lo requieran, no basta para considerar que nuestra vida estará a salvo, hace falta ver más allá y cuidar lo que nos rodea en el presente y en el futuro.
La Organización Mundial de la Salud indica que existen factores ambientales que resultan “fundamentales”, como son la calidad del aire y del agua, las pautas de uso de energía, el aprovechamiento de tierras y la planificación urbana para mantener una adecuada salud.
Frente al Covid-19, la respuesta del PNUMA se enfocarará en cuatro áreas: ayudar a las naciones a gestionar los residuos durante la respuesta a la COVID-19, impulsar una transformación profunda en favor de la naturaleza y las personas, trabajar para garantizar que los paquetes de recuperación económica creen resiliencia ante futuras crisis y modernizar la gobernanza ambiental global.
«Con la COVID-19, el planeta nos ha enviado un mensaje de advertencia muy fuerte: la humanidad tiene que reinventar su relación con la naturaleza», dijo la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen. “La paralización de las economías ha sido una respuesta a corto plazo ante esta amenaza, pero no puede perdurar. Construir economías que trabajen junto con la naturaleza será fundamental para garantizar la prosperidad de las naciones»